La Autoridad Europea de Seguros y Pensiones de Jubilación (EIOPA) publicó un asesoramiento técnico a la Comisión Europea recomendando la aplicación de un requisito de capital del 100% para todas las tenencias de criptoactivos por parte de las aseguradoras y reaseguradoras de la Unión Europea. Así lo replicó Füture INESE en su portal.
Según EIOPA, un «recorte» del 100% en la fórmula estándar es una «medida prudente» y adecuada debido a los riesgos inherentes y la alta volatilidad de estos activos. Actualmente, el tratamiento regulatorio de los criptoactivos en el sector asegurador es heterogéneo, lo que genera preocupaciones sobre la sensibilidad al riesgo y el nivel de prudencia de las prácticas empleadas por las entidades.
El análisis empírico de EIOPA sugiere que los actuales niveles de ponderación de capital aplicados a los activos intangibles, como el 80% de estrés, subestiman los riesgos asociados a las exposiciones en criptoactivos. Para garantizar un enfoque armonizado y prudente, la autoridad propone la introducción de un requisito uniforme del 100%, independientemente del tratamiento contable o si la exposición es directa o indirecta.
Este tratamiento uniforme refleja adecuadamente los riesgos de las inversiones en criptomonedas sin generar una complejidad adicional ni imponer nuevos requisitos de información a las aseguradoras, cuyas inversiones en estos activos aún son limitadas.
Sin embargo, EIOPA reconoce que una mayor adopción de criptoactivos podría requerir un enfoque más diferenciado en el futuro. Por ello, recomienda revisar el tratamiento de estos activos dentro de Solvencia II conforme evolucione el mercado y se desarrollen nuevos marcos regulatorios en otros sectores.
Fuente: Füture INESE.