Cada corte trimestral de los estados contables de las compañías de seguros permite hacer un corte y ver la evolución de los principales indicadores que hacen a un mercado que sigue mostrando crecimiento positivo.
En este caso, los datos proporcionados por la Superintendencia de Seguros (SIS) del Banco Central del Paraguay (ver estadísticas interactivas actualizadas provistas por Russell Bedford) marcan que al 31 de marzo de este año, la producción neta del sector alcanzó los 3.158 miles de millones de guaraníes. Esto implica una fuerte alza del 51% respecto al trimestre previo.
Respecto al “mix” de riesgos, como era de esperar, no se verificaron cambios importantes, con un 78,1% correspondiente a seguros generales y un 21,9% a seguros de vida (incluye Vida, Accidentes Personales y Accidentes a Pasajeros).
Emisión por ramos al 31/3/2025
Por lejos, el ramo de mayor relevancia en facturación es Automóviles, con el 41,35% del total, que representa una emisión de 1.305 miles de millones de guaraníes (+50,8% versus el trimestre anterior).
¿Qué ramos completan en top 5? Vida (16,4%), Riesgos Varios (10,5%), Incendios (6,9%) y Accidentes Personales (5,2%).
Cambios en el top 10 del ranking
La cantidad de operadores se mantiene sin cambios, con 35 aseguradoras habilitadas para operar por la SIS. Si bien no hubo cambios en el podio con el ranking de mayor producción, sí se pueden observar dos novedades en entre las 10 primeras.
Vayamos por partes. Los líderes del mercado siguen siendo los mismos, con MAPFRE como número #1 (12,79% de share), seguido por Aseguradora del Este (muy cerca, con el 11,28%) y Aseguradora Yacyretá (7,23%), tres aseguradoras donde el canal comercial por excelencia es el de agentes y corredores.
Ranking de emisión al 31/3/2025
Completan casi a la par el top 5 La Consolidada (6,66%) y la cooperativa Tajy, con el 6,48%.
Donde sí hubo cambios es en el puesto #6, donde Alianza Garantía (5,40%) le “arrebató” ese lugar a Patria Seguros (5,38%). En el #8 se mantiene Royal Seguros y en el noveno lugar Itaú Seguros (4,80% y 4,23%, respectivamente). Y la que se metió entre las 10 de mayor facturación fue Sancor Seguros, que estaba posicionada #11 en el trimestre previo y desplazó a ese escalafón a Seguridad Seguros (3,73%).
Si tomamos el share de esas 10 aseguradoras, se advierte que las mismas acaparan el 68% del volumen total de negocios (siendo menos de un tercio del total de operadores).
Ranking de Automóviles al 31/3/2025
Si nos remitimos específicamente a Automóviles, por lejos el más relevante del negocio asegurador con más de 4 de cada 10 guaraníes que factura el sector, la única novedad en el ranking es que Royal Seguros (2,57%) se metió en el top 10.
En ese ramo, los líderes siguen siendo MAPFRE (17,09% de share), Aseguradora del Este (12,23%), La Consolidada (10,52%), Tajy (7,47%) y Aseguradora Yacyretá (5,29%). Entre esas cinco, concentran más de la mitad de todo el ramo: 52,6%.
Otros indicadores
En materia patrimonial, el total de Activos del mercado al 31/3/2025 alcanzó los 6.888 miles de millones de guaraníes, el Pasivo los 3.837 miles de millones de guaraníes, alcanzando así un Patrimonio Neto de 3.051 miles de millones de guaraníes. El mismo se incrementó un 7% respecto al trimestre previo.
Por otro lado, respecto a las colocaciones de las aseguradoras, el 99,97% se encuentra invertido en el país, y totalizan los 3.563 miles de millones de guaraníes, un 7,4% más versus el trimestre previo.
Inversiones al 31/3/2025
Como puede verse en el gráfico, la inmensa mayoría (91,4%) se encuentra invertido localmente en Títulos Valores de Renta Fija, seguido por lejos de Títulos Valores de Renta Variable (5%) e Inversiones Inmobiliarias (3,4%).
Reservas Técnicas al 31/3/2025
En cuanto a las Reservas Técnicas, siempre tomando el trimestre al 31/3/2025, las mismas alcanzaron los 2.633 miles de millones de guaraníes (por arriba de los 2.567 miles de millones del trimestre previo), cuya principal provisión corresponde a los riesgos en curso de seguros directos (78,6% del total).
Pero el dato relevante si de resultados se trata, pasa por la ecuación técnica. En ese sentido, los datos son positivos y han mostrado incluso una mejora. Con 304 mil millones de guaraníes de ganancias, el Resultado Técnico fue positivo en un 13,06% de las primas netas devengadas (por arriba del 12,88% del ejercicio previo). Eso implica que lo que las aseguradoras ganaron por primas y otros ingresos técnicos, fue superior al pago de siniestros y otros egresos técnicos, tal como se aprecia en el gráfico.
Resultados Técnicos al 31/3/2025
Otra buena noticia es que esos guarismos positivos también se dan en el ramo Automóviles, con ganancias técnicas de 36 mil millones de guaraníes (2,97% de las primas netas devengadas), un segmento siempre complejo por la alta competencia y la fuerte siniestralidad.
De esta forma, como se ve a continuación, el Resultado del Período fue positivo en 525 mil millones de guaraníes, conformado con las ganancias técnicas mencionadas y ganancias financieras (rentabilidad sobre las inversiones) de 231 mil millones de guaraníes. Así, se superaron los Resultados del Período previo, que habían sido de 327 mil millones de guaraníes, por lo que el alza fue del 60,5%.