Actualidad Destacadas

Mejora la liquidez, rentabilidad y utilidades de las aseguradoras, aunque desciende la valoración accionaria

La calificadora de riesgos Solventa & Riskmétrica publicó su actualización del índice de valoración del capital accionario de todas las aseguradoras del país, denominado S&R Seguros. El informe resaltó que, a diciembre del 2024, el valor de las acciones de las aseguradoras en general cerró en 108,12%. Esto representó una caída de 1,15 puntos porcentuales (-1,05%) frente al 109,27% logrado en septiembre del mismo año.

Así lo informaron en 5Días, donde aclaran que, de las tres categorías de aseguradoras existentes en el mercado, las mayores variaciones negativas fueron para las entidades de las categorías 2 y 3. Estas empresas circulan capitales sociales que van desde los G. 25.000 millones hasta los G. 75.000 millones. Según el indicador S&R Seguros, éstas cerraron el 2024 en 107,83% y 104,34%, lo que representa variaciones de -2,46 p.p. (-2,23%) y -3,64 p.p. (-3,37%) con relación a septiembre.

Las aseguradoras de categoría 1, que mueven un capital social de G. 75.000 o más, mostraron un valor accionario de 109,08% a diciembre de 2024, lo que representa una variación de -1,42 p.p. (-1,29%) con relación al noveno mes del año pasado.

El índice trimestral de la empresa calificadora calcula el valor teórico (intrínseco) de las acciones ordinarias de todas las aseguradoras del mercado y brinda información analítica para inversionistas y la ciudadanía. Asimismo, permite observar la evolución del desempeño financiero de las empresas que forman parte de los índices.

 

Valor de las acciones

El último índice trimestral S&R Seguros dio cuenta de que el valor promedio de las acciones de la categoría 1 bajó levemente desde 6,2% en septiembre de 2024 a 5,3% en diciembre de 2024; mientras que la categoría 2 registró una caída mayor, de 5,3% a 3,9%; en tanto que la categoría 3 cayó desde 2,9% a 1,9%, el menor precio registrado desde junio de 2023.

El rubro Vida disminuyó 1,59 p.p. (-1,44%), es decir que descendió del 110,38% de septiembre de 2024 a 108,79% en diciembre del mismo año.

En tanto que, en el rubro Patrimonial, la caída fue de 1,48 p.p. (1,38%), pasando de 107,89% a 106,41%.

“Este leve desmejoramiento del índice trimestral de la industria de seguros se debe principalmente a que el desempeño financiero promedio de las compañías ha disminuido. Esto se explica debido a una ligera reducción del margen técnico respecto de las primas netas, lo que a su vez respondió al leve incremento de los gastos de explotación respecto de los ingresos técnicos de producción”, explicaron desde la agencia de riesgos.

 

Liquidez, rentabilidad y utilidades

Por otra parte, los indicadores de liquidez y rentabilidad se mantuvieron en niveles similares al trimestre anterior, lo que representa un factor de fortaleza para la industria.

Con respecto a las utilidades totales de las compañías de seguros al cierre de 2024, Solventa & Riskmétrica registró un incremento de 103,89%, pasando de G. 160.437 millones en septiembre a G. 327.119 millones en diciembre. Esto se debió a una mayor producción de primas directas con un crecimiento de 106,26%, de G. 1.102.839 millones a G. 2.089.061 millones.

“El margen técnico subió desde 8,43% a 9,40%, mientras que el margen neto bajó levemente, de 15,66% a 15,49%. Finalmente, el ROE subió desde 23,83% a 25,91%, siendo el nivel más alto alcanzado en los últimos años”, concluyeron desde la calificadora.